¿Por qué hacer el Camino de Santiago?
- ¿Qué hace que las personas del siglo XXI abandonen sus comodidades para ir a un camino de peregrinación?
- ¿Qué tiene el Camino de Santiago para que sea una de las cosas que hay que hacer una vez en la vida?
- El peregrino participa de un periplo que hunde sus raíces en la historia, un sendero muy especial.
La Ruta Jacobea es una experiencia espiritual, social, cultural, monumental, de naturaleza, gastronómica…
Dicho de otro modo, no existe un solo “Camino”.
Sea cual fuere el móvil que nos lleva a cada uno a realizar este peregrinaje, sería bueno hacerlo abiertos, dúctiles a lo que el camino tiene que ofrecernos a cada uno.
Vividlo sin prisa.
Disfrutando de cada lugar,
de cada persona y
de cada momento.
Vividlo como la ruta que puede cambiar vuestra vida…
y lo hará
Nuestra idea del viaje:
Hacer un camino confortable
Disfrutar de las experiencias que nos ofrece la ruta
- En España la longitude del camino puede superar los 700 kms.
- Nosotros elegiremos algunos tramos para marchar junto a los peregrinos, disfrutar del ambiente y vivir la ruta.
- No vamos a participar en ninguna competición.
- Viajaremos tranquilamente y nuestras maletas serán trasladadas mientras nosotros realizamos alguna de las etapas.
- Salvo indicación vuestra, las etapas que hemos previsto son siempre inferiores a 5kms.
Nuestra ruta: el camino del Norte
- El Camino del Norte recorre toda la costa peninsular desde este a oeste bordeando el Cantábrico.
- Parte de Irún en dirección a Compostela, dejando a su paso un rastro imborrable en ciudades como San Sebastián, Bilbao, Santander hasta adentrarse en Galicia.